En el panorama automotriz de la Unión Europea (UE) para el año 2024, se observan tendencias variadas que van desde la estabilización del mercado hasta un cambio en la preferencia de los consumidores por ciertos tipos de trenes de propulsión. Según datos de Automoli, noviembre cerró con una disminución del 1,9% en nuevas matriculaciones y un retroceso en la popularidad de los vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, el segmento híbrido (HEV) mantiene un crecimiento sólido, superando de nuevo la cuota de los coches de gasolina. Pero, ¿qué factores han influido en este comportamiento del mercado y cómo puede un informe de historial de vehículo ayudarte a tomar la mejor decisión de compra?
Descenso en matriculaciones y cambios en la preferencia de motorizaciones
Las estadísticas correspondientes a noviembre de 2024 muestran una caída del 1,9% en las nuevas matriculaciones dentro de la UE, un indicador que se traduce en cifras negativas para países como Francia (-12,7%) e Italia (-10,8%), mientras que Alemania se mantuvo prácticamente estable (+0,5%) y España registró un aumento (+6,4%). Tomando en cuenta el periodo de enero a noviembre, el número total de nuevos registros en la UE creció un 0,4%, alcanzando 9,7 millones de vehículos. Aun así, no todos los mercados se comportaron de la misma manera:
- España: creció un 5,1%.
- Francia: descendió un 3,7%.
- Alemania: un leve retroceso de 0,4%.
- Italia: una mínima disminución del 0,2%.
En palabras del experto de Automoli, Przemyslaw Gasiorowski, estos datos reflejan “una estabilización general del mercado, pero con contrastes significativos entre mercados clave”.
Retos para los vehículos eléctricos y crecimiento de los híbridos
El segmento de vehículos eléctricos a batería (BEV) ha experimentado un declive, pasando del 16,3% de cuota de mercado el año anterior al 15% en noviembre de 2024. Esta bajada se ha visto afectada principalmente por caídas en Alemania (-21,8%) y Francia (-24,4%). Durante el acumulado del año, el retroceso de los BEV alcanza el 5,4%, con una cuota total de 13,4%.
Por otro lado, los híbridos enchufables (PHEV) registraron un descenso del 8,8% en noviembre, con disminuciones marcadas en Francia (-19,6%), Bélgica (-61,4%) e Italia (-31,4%). Su cuota actual se sitúa en el 7,6%, frente al 8,1% del año pasado.
En contraste, los híbridos (HEV) mantienen un crecimiento del 18,5% en noviembre, alcanzando una participación de mercado del 33,2%, superando así por tercer mes consecutivo a los coches de gasolina.
Gasolina y diésel en declive
Las ventas de vehículos de gasolina cayeron un 7,8% en noviembre. Francia y Alemania fueron los países con las mayores disminuciones (-31,5% y -5,4%, respectivamente), seguidos por Italia (-12,3%) y España (-2,3%). En conjunto, este tipo de vehículos representa un 30,6% del mercado, frente al 32,5% de hace un año.
El diésel, por su parte, continúa en contracción, con un retroceso del 15,3% y una cuota de mercado del 10,6% en noviembre de 2024.
Top 10 marcas más consultadas en los informes de historial de Automoli en España
De acuerdo con los reportes generados por Automoli.com/es, las marcas más verificadas en España durante 2024 fueron:
- Mercedes-Benz – 22,96%
- BMW – 18,44%
- Volkswagen – 15,43%
- Audi – 14,42%
- Ford – 5,65%
- Renault – 5,37%
- Peugeot – 5,17%
- Seat – 4,46%
- Citroen – 4,12%
- Porsche – 3,98%
Entre los modelos de segunda mano más populares resaltan el Volkswagen Golf, el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C.
Por qué es importante verificar el historial del vehículo
Antes de adquirir un coche usado, es esencial realizar una revisión completa de su historial. Un informe de vehículo confiable te ayuda a:
- Identificar daños previos: Evitar sorpresas con vehículos que hayan tenido accidentes serios.
- Verificar el kilometraje: Prevenir posibles fraudes de cuentakilómetros.
- Conocer el origen del coche: Saber dónde estuvo registrado anteriormente y si ha tenido varias transferencias de propiedad.
- Evaluar la condición técnica: Determinar si se han realizado reparaciones o si existen problemas recurrentes.
Además, con Automoli, puedes comprobar historial coche gratis y descubrir detalles cruciales que pueden influir en el precio de venta y en el coste de mantenimiento futuro.
Herramienta de tasación de Automoli
Junto con el informe de historial, Automoli ofrece una herramienta de tasación que permite conocer rápidamente el valor de mercado de un vehículo según sus características y estado general. Esta función resulta de gran utilidad para negociar un mejor precio, ya sea con un vendedor particular o en un concesionario.
Cómo empezar a revisar el historial de tu próximo coche
Para asegurarte de hacer una compra informada y confiable, lo primero es comprobar matrícula del vehículo que te interesa. De esta manera, podrás obtener datos cruciales en cuestión de minutos:
- Historial de propietario
- Informes de posibles daños
- Registros de kilometraje
- Información sobre el equipamiento original y modificaciones
Realizar esta verificación con Automoli es la mejor manera de invertir sabiamente tu dinero y evitar dolores de cabeza a largo plazo.
Conclusión
El mercado automovilístico de la UE en 2024 se presenta con luces y sombras: si bien el volumen de matriculaciones permanece estable en algunos países, no se puede ignorar el declive de los vehículos eléctricos y el auge imparable de los híbridos. Frente a este contexto cambiante, contar con información verificada sobre el historial de un vehículo cobra cada vez más relevancia. Utilizar los informes de Automoli y su herramienta de tasación te ofrece la tranquilidad de tomar una decisión de compra con todos los datos sobre la mesa.
No dejes tu inversión al azar. Antes de adquirir un coche de segunda mano, ya sea eléctrico, híbrido, de gasolina o diésel, asegúrate de comprobar historial coche gratis y comprobar matrícula para comprar con total confianza. ¡Tu futuro vehículo te lo agradecerá!